Proyectos de I+D+i
En BioflowSur el desarrollo e innovación que ponemos en marcha se traduce en la transferencia del conocimiento científico al sistema productivo y la investigación que realizamos incide en nuevas aplicaciones de productos naturales que aportan soluciones a problemas específicos a agricultores y empresarios del campo y la jardinería.
Esta labor investigadora se ha visto plasmada en la ejecución de varios proyectos, entre los cuales cabe destacar:
- Proyecto: “Producción de compuestos naturales bioactivos”, concedido en diciembre del 2007 por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Agencia IDEA) de la Junta de Andalucía.
- Proyecto: “Explotación y Comercialización de extractos naturales compuestos de fitofortificantes para la Agricultura”. Concedido para periodo comprendido entre 2010-2013 por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Agencia IDEA) de la Junta de Andalucía.
- Proyecto: “Investigación sobre la producción de frutas sin semilla en chirimoyo”. Este proyecto de iniciativa y financiación propia, fue desarrollado en colaboración con el equipo de investigación del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
- Proyecto: “Análisis de diferentes dosificaciones de Vigorflow sobre la mejora de la producción de pepino holandés (variedad: ESTRADA)”. Este proyecto de iniciativa y financiación propia, fue desarrollado en colaboración con la Caja Rural que ha aportado las instalaciones de su finca “La Nacla”.
- Proyecto: “Estudio de los efectos de Vergelia para paliar el estrés biótico y abiótico en las Azaleas y Acebo”. Este proyecto de iniciativa y financiación propia, fue desarrollado en colaboración con la Asociación de Productores de Plantas Ornamentales de Galicia-Asproga.



Instalaciones
Para el correcto desarrollo de sus proyectos y actividades de I+D, BioflowSur cuenta con las siguientes instalaciones:
- Un laboratorio de investigación con área química y microbiológica.
- Salas de cultivo y fermentación.
- Una planta de producción.
- Un invernadero propio para experimentar con diversos cultivos.
Equipamiento
Nuestras instalaciones están totalmente equipadas con el instrumental avanzado necesario para el desarrollo de actividades I+D+i dentro del campo de la biotecnología.
A continuación se enumera parte del instrumental con el que cuenta BioflowSur para el desarrollo de sus proyectos de investigación y desarrollo:
- Equipos de fermentación a escala industrial y semiindustrial.
- Agitadores orbitales de gran capacidad.
- Fermentador de 50 litros.
- Cabinas de flujo laminar.
- Campanas de extracción de gases.
- Equipos de rotaevaporación y destiladores.
- Incubadoras.
- Agitadores magnéticos termo-regulados.
- Reactores y tanques de extracción.
- Tanques de envasado.
- Sistema de etiquetado.
- Equipos de separación cromatográfica.
- Espectrofotómetro.
- Microscopios.
- Autoclave.
- Balanzas de precisión.
Otras tecnologías o instrumentos a las que BioflowSur tiene acceso directo para el correcto desarrollo de sus actividades son:
- Gases Masas (GC/MS).
- HPLC (High-Pressure Liquid Chromatography).
- FPLC (Fast protein Liquid Chromatography).
- NMR de protones y carbono (Resonancia Magnética Nuclear).
- Difracción de Rayos X.
- IR (Infrarrojos).